Nestlé utilizará el poder del café para mejorar más vidas
- Ivan Mendez
- 11 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2021
por Kenya Giovanini, 8 febrero 2021
Palabras clave: Café, Agricultura, Sostenibilidad, Compromiso, Sociedad, Calidad de vida
Es natural que el día de muchas personas empiece con una taza de café, y según las cifras, una de cada siete tazas provienen de la marca Nescafé, lo cual asegura una muy buena calidad y practicas sustentables entre otros factores con los que esta comprometida esta firma. un ejemplo caro es si compromiso con los caficultores, pues estos permanecen en una incertidumbre constante por la salud de sus cultivos y los desafíos que surgen día a día y que en muchas ocasiones no pueden abordar de manera individual. Por esta razón la multinacional de origen suizo implemento el plan Nescafé con el objetivo de erradicar el sentimiento de incertidumbre y fortalecer la cultura del café
Hasta el momento la empresa ha invertido aproximadamente 350 francos suizos en El plan Nescafé, el cual se encuentra operando desde hace 10 años y se basa en brindar a los agricultores mejores oportunidades, abordar el impacto ambiental, de su cadena de suministros, y aumentar el bienestar de las comunidades cafetaleras, de países como Brasil, Colombia, Côte d’Ivoire, Kenia, México, Filipinas y Vietnam.
Conforme el programa vaya creciendo y volviéndose mas fuerte, se busca mejorar los procesos productivos y las practicas agrícolas en las fincas, con el fin de que los agricultores puedan obtener un precio superior por el café que cultivan para así aumentar sus ingresos y reducir su dependencia de los monocultivos, con esta iniciativa también se busca que los cultivos se vuelvan sostenibles y las personas resilientes.
La meta objetivo para el 2025 es ofrecer un café 100% responsable. el ambiciosos objetivo de Nestlé y Nescafé permitirá ayudar a reducir y posteriormente eliminar las emisiones de carbono que genera el café y sus operaciones, por otra parte la empresa utilizará envases ecológicos, con el fin de alcanzar su compromiso sobre empaques sostenibles.
Hasta el momento el plan Nescafé no solo logró el abastecimiento del 75% de su café de forma responsable sino que también redujo las emisiones de carbono de sus operaciones al 46% y extracción de agua en un 53% estas cifras surgen de la compra por parte de Nescafé de aproximadamente 649.000 toneladas métricas de café de origen responsable, el mayor volumen de un solo comprador de café.

Entre otros factores a destacar la empres ha logrado que en cinco países (México, Colombia, Ecuador, Filipinas y Tailandia), se desarrollaran y lanzaran 15 nuevas variedades de café Arábica y Café Robusta. Estos materiales vegetales tienen mayor productividad, dureza y calidad superior. También se han organizado más de 900.000 cursos de formación sobre buenas prácticas agrícolas para agricultores. El objetivo es optimizar la productividad y los costos mediante métodos de riego o técnicas de poda efectivos, mejorar la calidad y reducir la huella ambiental;
Se ha empoderado a más de 10.000 mujeres y jóvenes agricultores mediante programas de liderazgo y capacitación relacionados con la planificación económica familiar. Fortaleció las habilidades comerciales de más de 10,000 agricultores, centrándose en la educación financiera, el mantenimiento de registros y el espíritu empresarial.
No hay duda del compromiso de esta empresa con su comunidad, demuestra su interés por toda su cadena de suministros, tal como lo muestran su plan es mejorar las condiciones sociales de su entorno, lo cual sin duda alguna será un factor que jugará a su favor en el futuro, sus ambiciosos planes los llevaran a seguir siendo una empresa líder en la comercialización de café procesado.
Dirección web: https://www.expoknews.com/nestle-utilizara-el-poder-del-cafe-para-mejorar-mas-vidas/
Comments