top of page

3 razones para alinear la sostenibilidad y las finanzas

Actualizado: 11 feb 2021

Por Arianne Lira, 4 enero 2021

Palabras clave: Finanzas, sostenibilidad, economía, informes, datos, cambio climático,


Imagen extraída de https://unsplash.com/


Los efectos de cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y la ampliación de las desigualdades económicas, son algunas de las principales dificultades que enfrenta la sociedad actualmente. Agencias como la NASA aseguran que estas problemáticas en el futuro pueden traer consecuencias como, el aumento constante de temperaturas, temporada sin heladas, cambios en los patrones de precipitación, sequías y olas de calor y huracanes más fuertes e intensos.


Las empresas juegan un papel fundamental en el proceso de transformación sin embargo los programas escalables y sostenibles requieren una gran inversión de recursos económicos y de capital humano, en muchos casos estos esfuerzos se ven a un largo plazo condición con la que muchos accionistas no están de acuerdo, por otro lado, hay tres razones por las que es una buena idea alinear la sostenibilidad y las finanzas, son:


1. Los inversores solicitan cada vez más datos no financieros comparables y fiables


la humanidad no puede seguir extrayendo los recursos naturales a un ritmo insostenible, pues según la ONU en tan solo ocho meses la humanidad consumió la cantidad de recursos que se esperaban consumir en un año, de modo que el sistema se vuelve insostenible, a su vez las empresas que invierten en esta causa son cada vez más, de modo que los inversores están analizando la viabilidad de estas empresas por medio de informes tanto financieros como de sostenibilidad, debe haber una alineación de calidad, concisa y fiable de los datos.


Imagen extraída de https://unsplash.com/


2. La divulgación de informes ESG necesita el rigor de los informes financieros


Los informes ESG (environmental, social, and corporate governance) carecen de los controles rigurosos a los que están sometidos los informes financieros, no tienen métricas, garantías o formatos de informes consistentes que los inversores y las empresas puedan analizar o comparar, lo que impide que estos datos se muestren de manera accesible y verificada.


3. Las OSC deben trabajar mano a mano con el C-suite


Las organizaciones de la sociedad civil deben trabajar en conjunto con altos mandos de empresas, para garantizar que la sostenibilidad sea imperativa para la estrategia empresarial, guiándolos a una verdadera solución e incluir más agentes internos de la empresa que se preocupen por la sostenibilidad y quieran ver acciones reales.


Imagen extraída de https://unsplash.com/


Es importante que exista una alineación en los sistemas económicos y sociales, como bien sabemos una sociedad esta profundamente interconectada, si todos trabajamos con un objetivo en común lograríamos resultados diferente pues las colaboraciones multilaterales traen resultados asertivos, y es justo lo que necesitamos alinear las ramas de la sociedad y funcionar en conjunto.



Dirección web: https://www.expoknews.com/3-razones-para-alinear-la-sostenibilidad-y-las-finanzas/

 
 
 

Commentaires


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Responsabilidad social. Creada con Wix.com

bottom of page