Aunt Jemima estrena nombre, ahora es Pearl Milling Company
- Ivan Mendez
- 13 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Por Corinna Acosta, 11 febrero 2021
Palabras clave: cambio, racismo, innovación, resiliencia, adaptación
Aunt Jemima era una empresa a fines del siglo XIX que creó la mezcla original para panqueques. Fue fundada en 1888 por Chris L. Rutt, el cual bautizó la empresa bajo el nombre de “Old Aunt Jemima“, una canción de 1875 de un espectáculo de juglares en el que aparecían artistas con cara de negro que llevaban delantales y cintas en la cabeza.
Con base a la reciente controversia que se genero por medio del estallido de inconformismos raciales en estados unidos, muchas marcas tuvieron que buscar la forma de reinventarse y eliminar los estereotipos que fomentaban, como es el caso de Aunt Jemima, una marca de Quaker Oats, la cual ha dado un nuevo nombre y logotipo a su producto, finalmente eliminando el estereotipo racista que han mostrado durante años.
PepsiCo, la empresa matriz, dijo que el nombre "Aunt Jemima" ha sido criticado durante mucho tiempo como una caricatura racista de la esclavitud negra y será reemplazado por el nombre y el logotipo de la empresa Pearl Milling en el nuevo empaque de la antigua marca.
El nuevo logotipo de la marca Pearl Milling Company reemplazó la imagen de la tía Jemima con lo que parecía un molino de agua del siglo XIX, cuando se molía la harina. Los colores rojo, blanco y amarillo del nuevo logo combinan con los colores usados en el empaque de Aunt Jemima.

PepsiCo se pronuncio al respecto y dijo: "Este nuevo nombre es un guiño al lugar donde comenzaron nuestros deliciosos productos antes de convertirse en un alimento básico para el desayuno favorito de la familia. Aunque la marca Aunt Jemima se actualizó a lo largo de los años con la intención de eliminar los estereotipos raciales, no ha progresado lo suficiente como para reflejar adecuadamente la dignidad, el respeto y la calidez que representamos hoy."
Sin lugar a dudas esta noticia dio un revuelvo y dividió a los internautas y seguidores de la marca en dos bandos, por un lado quienes aceptaban el nuevo nombre y entendían el por que del cambio y por otro quienes lo rechazaron y argumentaron que no era necesario cambiar una marca ya que no representaba un verdadero estereotipo racial.
Pero no fue solo en los consumidores en quienes generó un efecto esta noticia, sino que también en otras marcas, como la empresa de alimentación Mars quien anunció que eliminaría el nombre y el logotipo de la marca de arroz Uncle Ben’s, que pasaría a llamarse Ben’s Original.
La botella de Butterworth tenía la forma de una mujer de color cuando se llenaba con jarabe de arce. Esta empresa tambien se pronuncio y aseguró que cambiaria el nombre de la marca.
Al siguinete dia, B&G Foods, la empresa matriz de Cream of Wheat, afirmó que eliminaría su logotipo de chef negro, que se basa en una ilustración de dibujos animados de un comercial de Cream of Wheat que apareció a principios del siglo XX.
"El compromiso que asumimos es un reflejo de los valores más amplios de PepsiCo en cuanto a diversidad e inclusión y apoyo a la comunidad negra" afirmó PepsiCo.
El compromiso que adquirieron como marca va mas allá de solo el de apoyar a una comunidad en especifico, estamos hablando del respeto a todas las comunidades en general, es excelente su idea de renovación sin embargo como marca ya tenían que haberlo hecho desde hace mucho, la esclavitud fue abolida desde hace 158 años (en estados unidos) antes y después de ello se han generado infinidad de cambios sociales, ya es hora de que muchas marcas que generan estereotipos de todo índole generen cambios y dejen de normalizar el racismo y cualquier forma de odio.
Comments